Proyecto de Integración Escolar
En Colegio Alturas, el proyecto de integración escolar busca proporcionar apoyo especializado a los estudiantes del Colegio Alturas que presentan Necesidades Educativas de carácter transitorio y permanente
✔ OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
• Entregar apoyo especializado a alumnos y alumnas con Necesidades Educativas Especiales de carácter transitorio y permanente.
• Mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos y alumnas que presentan necesidades educativas especiales y que cursan desde Primer Nivel de Transición hasta 4° Medio.
• Desarrollar un trabajo de colaboración, planificado y evaluado entre equipo de aula y profesionales involucrados en la atención de los estudiantes.
• Sensibilizar a la comunidad escolar con respecto al funcionamiento y lineamientos del Programa de Integración Escolar.

✔ ETAPA DE ORGANIZACIÓN
• Aplicación de Pautas de Despistajes a los alumnos nuevos dentro del establecimiento.
• Evaluación de los alumnos y alumnas con posible ingreso al P.I.E.
• Entrega de resultados e informes de los estudiantes evaluados a los profesores involucrados en el PIE.
• Entrega de resultados de evaluaciones a nuevos apoderados del P.I.E.
• Confección de documentación individual y formularios únicos (Decreto 170) de los alumnos que participan del P.I.E.
• Impresión y llenado en el libro digital de Registros de Planificación y Evaluación conforme a la atención de cursos que integran a niños con Necesidades Educativas Especiales.
• Confección de Horarios de atención a alumnas y alumnos que integran el P.I.E.
• Definir plan anual de trabajo en la atención de alumnos y alumnas que integran el Programa de Integración Escolar.
• Entrega de Plan Anual a Unidad Técnica Pedagógica y Equipo Directivo.
• Confección de Planes individuales de los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales, incluyendo adecuaciones curriculares pertinentes.
• Coordinación de equipos de aula y horarios de trabajo colaborativo.
✔ ETAPA DE DESARROLLO
• Atención de alumnos y alumnas con Necesidades Educativas Especiales tanto en aula de recursos como en aula común.
• Revisión semanal de planificaciones y propuestas curriculares.
• Trabajo colaborativo y prácticas de co-enseñanza desarrolladas por equipos de aula.
• Realización de talleres y reuniones de apoderados enfocadas a la atención de Necesidades Educativas Especiales y sus respectivos apoyos a nivel familiar.
• Análisis de casos quincenales (alumnos con mayores dificultades).
• Capacitaciones relacionadas con las NEE.
• Adquisición de materiales según se requieran.
✔ ETAPA DE FINALIZACIÓN
• Reevaluaciones psicopedagógicas individuales y/o grupales de los alumnos y alumnas con Necesidades Educativas Especiales.
• Impresión y completación de formularios únicos (Decreto 170).
• Entrega de avances e informes de los alumnos y alumnas que integran el P.I.E a dirección, Unidad pedagógica de ciclo y Familia.
• Exposición de análisis y evaluación del trabajo realizado en PIE.
• Confección y envío de Informe Técnico de Evaluación Anual de Establecimientos con P.I.E.
Herramientas para un Aprendizaje Transformador
En Colegio Alturas, la tecnología es un aliado estratégico del Aprendizaje Basado en Proyectos. Los estudiantes utilizan herramientas digitales (programación, inteligencia artificial, análisis de datos) no como fin en sí mismas, sino como medios para investigar, crear y solucionar problemas. Por ejemplo: en proyectos de robótica, aplican matemáticas y física para diseñar prototipos; en iniciativas sociales, usan plataformas colaborativas para conectar con comunidades globales. Esta integración tecnológica, guiada por el sello Curiosidad Activa, fomenta el uso crítico y ético de los avances digitales, preparando a los alumnos para un futuro donde la adaptación tecnológica es clave, pero siempre desde una mirada humana y sostenible.
