Educación con sentido: el rol de los valores en la formación integral

La UNESCO (2021), en su informe Reimagining our futures together (“Reimaginando nuestro futuro juntos”), destaca que la educación debe priorizar el desarrollo de competencias éticas y socioemocionales alongside los conocimientos académicos. Según el organismo, los sistemas educativos exitosos del siglo XXI son aquellos que integran explícitamente valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad en su currículum.
En Chile, el Ministerio de Educación (2019) ha enfatizado la importancia de la Ley de Formación Ciudadana, que promueve el desarrollo de valores democráticos y habilidades sociales en todos los niveles educativos. Esto no es solo un mandato legal, sino una necesidad urgente frente a los desafíos globales.
Valores en acción: el caso Alturas
En nuestro colegio, los valores no se enseñan de manera aislada, sino que se integran en todas las experiencias de aprendizaje:
ABP con impacto social: Los proyectos incluyen componentes de servicio comunitario, donde los estudiantes aplican sus conocimientos para ayudar a otros.
Convivencia escolar: Implementamos programas de mediación entre pares y formación en inteligencia emocional.
Liderazgo estudiantil: Los alumnos participan en la co-construcción de normas de convivencia y proyectos institucionales.
Resultados comprobados
Estudios demuestran que la educación en valores tiene impactos tangibles:
Mejora el clima escolar: Según la OCDE (2018), los colegios que priorizan el desarrollo socioemocional reportan un 40% menos de conflictos.
Aumenta el engagement: Estudiantes que encuentran sentido en su aprendizaje muestran mayor motivación y perseverancia.
La educación con sentido es aquella que forma tanto el carácter como la mente. En Alturas, creemos que nuestros egresados no solo deben destacar académicamente, sino ser ciudadanos responsables, empáticos y comprometidos con un mundo más justo.

Referencias clave:
UNESCO (2021). Reimagining our futures together: A new social contract for education.
Ministerio de Educación de Chile (2019). Ley 20.911 de Formación Ciudadana.
OECD (2018). Social and Emotional Skills: Well-being, connectedness and success.